El Nexus World Housing (1988-1991) forma parte de un Master Plan, ideado por Arata Isozaki con el objetivo de buscar la densificación de los suburbios de Fukuoka.
Nexus World Housing se encuentra en el distrito de Kashi, alejado del centro de la ciudad.
El edificio a diferencia de proponer una base visualmente sólida, rompe con la tradición mediante la decisión de dotar al edificio de una base transparente y ligera sobre la que se sitúa una cáscara sólida de granito negra, que sirve de zócalo de las cubiertas flotantes. De ésta forma se dota de levedad a la composición.
_Imagen Volumétrica
El proyecto consta de 24 viviendas, de comercios (planta baja) y aparcamiento (planta subterráneo). Se organiza en dos bloques divididos por medio de una calle interior. Cada uno de estos bloques tiene unos patios interiores que los penetran y que sirve como lucernarios.
_Calle interior entre bloques
Se accede a los bloques en la planta baja como peatón o en la planta subterráneo con el coche. En la planta primera es donde se dan todas las circulaciones y la relación entre los vecinos, en el resto de plantas ésta relación no existe, fomentando así la privacidad.
_Plantas del edificio
Todas las viviendas tienen tres niveles, y se aprovechan de la luz y el espacio que les aporta el patio interior, con el que cuenta cada una de ellas. Existen dos tipologías que se traban y a ambas se accede de la misma forma y se llega en el primer nivel a un patio con una escalera, en la segunda planta encontramos una terraza, el comedor y la cocina, finalmente en el último nivel están las habitaciones.
Se crea un recorrido en el que va aumentando la privacidad a medida que se va subiendo. Koolhaas establece las zonas más públicas hacia el exterior acristalado y las más privadas hacia el interior.
_Patio interior/estancias interiores
publicado por_Claudia Ferrer Riera